Prácticas
El Máster cuenta con empresas colaboradoras de máximo nivel que garantizan la calidad de la formación en la parte en la que se deben materializar los conocimientos teóricos adquiridos por el alumno. Las características de las mismas son:
- Las prácticas no son remuneradas.
- Para las prácticas el alumno debe tener absoluta disponibilidad geográfica y horaria. Es la empresa quien fija el horario de las mismas, con el límite de 25 horas máximas semanales.
- Las empresas para la realización de las prácticas están ubicadas en Sevilla, Campo de Gibraltar, Jerez y Cádiz.
- Las prácticas se realizarán a partir del mes de marzo / abril y, como máximo, hasta el mes de septiembre, con una duración de 150 horas globales.
- Será la empresa quien seleccione al alumnado en función del currículo.
Existe de manera extraordinaria la posibilidad de que el alumno que se encuentre trabajando en una empresa que cumpla unos requisitos mínimos (v.gr., en el caso de asesorías fiscales, que estén dadas de alta en la Asociación Española de Asesores Fiscales, que acrediten una experiencia en cuestiones tributarias etc.) realice las prácticas en la propia empresa.
Respecto a los alumnos que opten por la realización del trabajo de investigación para obtener el título, deben seleccionar un tema objeto de su investigación asignándose un tutor para su desarrollo estando condicionado a la aprobación de la dirección del Máster. El trabajo no tiene una extensión mínima ni máxima (lo habitual son unos 20-25 folios, espacio doble) ya que lo que se juzgará será la calidad del mismo.